por: Luis Muñoz Montijano
Saludos a todos los miembros de esta muy estimada asociación de periodistas golfistas. Para los que no me conozcan, ya que me incorporé a la misma a mediados de este año, soy Luis Muñoz, más conocido como “el hermano de Tomás”, el gran pro de la Federación de Madrid.
Antes de entrar a comentar el último torneo en el campo de Retamares, tan solo decir que estoy encantado de compartir estos días con vosotros y espero seguir conociendo a todos, enhorabuena por la organización y evolución tanto de la Asociación como de los circuitos del sano vicio que nos ocupa.
El 24 de septiembre, día de la Merced y de la investigación contra el cáncer, jugamos en uno de los campos para mí más apreciados (en el gané uno de los torneos que organiza la Federación y alcancé mi mínimo personal de hándicap - que desde entonces no para de crecer como los años y los kilos). En fin, seguro que a muchos otros miembros este campo les gusta por la combinación de apertura a jugadores y campeonatos, estado del mismo, variedad de sus hoyos, localización, etc. La época del año también ayudó con una mañana fresca y solazo, difícil encontrar mejores condiciones para echar un miércoles ejercitando el swing, qué vida …
Incluso con estas condiciones, el campo no lo puso fácil como demuestra que nadie batió su hándicap con 36 o más puntos stableford. Los greenes estaban rapiditos aunque nobles y bien cuidados, calles perfectas y bunkers en su punto. Está claro que tendremos que dar más bolas. Los 3 primeros clasificados fueron Doris Bandera con 33 puntos, Carlos López con 32 y Tales Azzoni con 31. Bien jugado ¡! En la clasificación scratch Alejandro Fernández, Jesús Pastor y Juanjo Pinedo, que se batirán el cobre hasta final de temporada, ánimo campeones.
Las bolas más cercanas, porque hay quien las dejaba en green, fueron las de Tales en el largo hoyo 9 (olé), Miguel Box en el 2 y Javier Hernández en el 12.
Por añadir un comentario de mejora, el juego fue tirando a lento y aunque no seamos el PGA creo que ayuda a todos los jugadores intentar estar más cerca de las 4 / 4 horas y media en el campo en vez de 5.30/6. El hoyo 19 fue para compartir esa cerveza y comida con los que pudieron y hasta algo más. En resumen, una jornada casi inmejorable. Al fin y al cabo, el golf es como la vida “sales de un hoyo y vas al siguiente”. Buena semana a tod@s ¡!